Colaboladores

CSI Center for Social Innovation – Chipre

El Centro para la Innovación Social (CSI) es una organización de investigación y desarrollo centrada en impulsar las inicativas de innovación social que pueda impactar de manera positiva a nivel local, nacional, regional y global. Para CSI la interacción social, la educación, el desarrollo y la racionalización económica son cuatro pilares fundamentales. Cree que uniendo estos a soluciones sólidas y sostenibles, puede encontrar soluciones creativas que cambien significativamente el tejido social de todas las sociedades. CSI trabaja en enfrentarse a retos mercantiles, sociales, económicos y culturales con los gobiernos, agencias locales administrativas, agencias sin ánimo de lucro, entidades comerciales e instituciones educativas. Identifica y confronta retos sistemáticos a través de evidencia basada en la investigación de última generación de soluciones globales, nacionales, regionales y locales. Además, desarrolla soluciones teniendo en cuenta el ecosistema local, las dinámicas culturales y las necesitades de las partes interesadas. Después, las implementa vigilando constantemente el mantenimiento de un bucle continuo de retroalimentación y ajustes. El mecanismo de retroalimentación y procesos que emplea permiten mantener el contacto con los interesados y actualizar constantemente las soluciones sociales propuestas. El equipo de CSI está compuesto de personas con mentalidad abierta, investigadores capacitados, educadores, profesores de educación profesional, emprendedores sociales, jefes de proyectos, formadores y desarrolladores de tecnologías de la información. CSI aúna la aptitud y capacidad de identificar necesidades sociales con el diseño e implementación de inciativas y proyectos estables para el desarrollo sostenible. Las áreas de conocimiento que trata son la Educación y Formación Vocacional, el mercado laboral, el desarrollo rural sostenible, la educación y apredizaje virtual, el emprendimiento social, lagestión de proyectos, los servicios de evaluación de proyectos, la validación de productos y la formación.

UAB Kauno Petrasiunu darbo rinkos mokymo centras – Lituania

UAB “Kauno Petrašiūnų darbo rinkos mokymo centras” lleva formado especialistas de distintas ramas profesionales desde 1958. Es una institución de EFP moderna y en constante mejora, que también cuenta con profundas raíces y amplia experiencia docente. La principal actividad del centro de EFP es impartir formación a adultos que desean obtener una profesión o mejorar su cualificación. También ayuda a las empresas a conseguir empleados cualificados, a aplicar la política educativa, a prestar servicios de formación profesional y a satisfacer las necesidades de formación profesional de la región de Kaunas y otras zonas del país.
La estrategia de nuestro centro es trabajar eficazmente en la aplicación y el desarrollo de la formación profesional para adultos, orientada a los mercados laborales de Lituania y de la UE. Buscamos constantemente socios para aumentar las oportunidades de cooperación y así poder mejorar la experiencia en cuanto a la preparación de proyectos de la UE y la participación en ellos. La institución coopera de manera significatia con las bolsas de trabajo del país, los municipios y los empleadores para que los desempleados puedan mejorar sus habilidades aprendiendo nuevas especialidades. La UAB ofrece numerosos programas de formación, entre ellos: pintor, albañil, carpintero, operador de máquinas, operador hidráulico, soldador eléctrico y de gas, conductor de carretilla elevadora eléctrica, profesionales de los servicios sociales, la salud y la seguridad, el arte, la jardinería, la costura y otras muchas áreas profesionales.

C.I.P. CITIZENS IN POWER – Chipre

C.I.P. es una organización no gubernamental independiente y sin ánimo de lucro que se ocupa de las necesidades y demandas de las personas a través de su participación en la vida social y cívica, proporcionándoles al mismo tiempo material innovador y formación gratuita relacionada con diversos campos, como la educación (incluida la educación en línea), la inclusión, el espíritu empresarial y los negocios, la cultura, el mercado laboral y el aprendizaje permanente. CIP tiene como objetivo principal el desarrollo de la educación, el espíritu empresarial y el aprendizaje permanente en Chipre y en el extranjero. Para lograr estos objetivos, CIP mantiene una colaboración permanente con las principales universidades, escuelas, ONG y organizaciones de investigación de Chipre para el desarrollo de proyectos, formación y material educativo. El CIP cuenta con una valiosa red de formadores profesionales y expertos en educación con experiencia en educación formal y no formal. Esta red particular se considera competente para contribuir a la realización de actividades relacionadas con las iniciativas del CIP y sus socios.

Asociación Valencia Inno Hub – España

Innohub es una organización española sin ánimo de lucro que nace con el objetivo de aunar talento, tecnología y desarrollo personal y profesional. La ONG pretende promover acciones de emprendimiento, innovación y formación, apoyando el ecosistema emprendedor local y el mercado de trabajo. Junto con un enfoque especial en los grupos desfavorecidos de la sociedad y su inclusión económica y social, innohub cree en la necesidad de cambiar el modelo económico para crear una mayor competitividad, creando una economía más competitiva y de valor añadido, facilitando las herramientas necesarias para nuestras empresas y personas, y apoyando a los jóvenes para que dicho cambio se perpetúe en el tiempo. A través de la tutorización y la formación, Innohub apoya a los jóvenes, a los emprendedores y a las personas de grupos desfavorecidos que se enfrentan a diferentes factores de exclusión: jóvenes y adultos con dificultades educativas, empoderándoles y desarrollando sus habilidades empresariales y de autoempleo. Con esta intención, Innohub desarrolla muchas actividades para ayudar a los individuos/organizaciones a alcanzar sus objetivos ofreciendo por un lado: talleres, formación, seminarios y redes relacionadas con varios temas de interés, especialmente en la innovación, el desarrollo personal, las habilidades blandas, la orientación profesional, el espíritu empresarial, la internacionalización y la financiación; por otro lado: tutorización a grupos desfavorecidos y aspirantes a empresarios de diferentes orígenes. En los últimos años Innohub ganó una importante experiencia en la ejecución de proyectos de la UE, desarrollando la posibilidad de llegar a más individuos y organizaciones que pueden aprovechar los servicios de Innohub.

IASIS – Grecia

La ONG IASIS es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro que trabaja en el ámbito de la inclusión social, la salud mental y la desinstitucionalización, que participa activamente en la
reforma psiquiátrica promovida por el Ministerio de Sanidad y Solidaridad Social y la Unión Europea. IASIS cuenta con un registro oficial como Organización Privada sin Fines de Lucro y un
Registro Especial en las Listas de Organizaciones No Gubernamentales de Voluntariado tramitado por la Dirección General de Bienestar Social. La organización también cuenta con un Sistema de Competencia de Gestión certificada por el Servicio Especial / Departamento de Salud y Solidaridad Social. El objetivo principal de la organización es proporcionar apoyo psicosocial y educación a las personas
que pertenecen o están en riesgo de exclusión, y a estudiantes adultos en el ámbito humanitario.

MOBILIZING EXPERTISE AB – Suecia

Mobilizing Expertise, también conocida como Mexpert, es una empresa social sueca de gran envergadura en cuanto a proyectos nórdicos, europeos e internacionales. Estamos aquí para las personas, los lugares y las comunidades.Nuestras principales 5 áreas de trabajo son;
Formación, creación de herramientas educativas, movilización de voluntarios para la profesionalidad, gestión de proyectos, promoción del espíritu empresarial. Creemos en las personas y en que el conocimiento debe ser de fácil acceso. Todo lo que hacemos es manejable, comprensible y, lo más importante, significativo. Queremos reunir a personas, lugares y proyectos para crear un futuro sostenible para una Suecia, una Europa y un mundo mejores.

LAI-MOMO SOCIETA’ COOPERATIVA SOCIALE – Italia

La cooperativa social Lai-momo, creada en 1995, opera en diversos ámbitos: social y de inmigración, escolar y de formación, de comunicación y editorial.
Desde hace años se dedica a proyectos de orientación e integración de ciudadanos extranjeros: Cursos de italiano L2, mesas de información y asesoramiento especializado, proyectos de desarrollo comunitario, actividades de talleres, formación de profesores, mediadores lingüístico-culturales y personal de la administración local.
Además, está especializada en actividades de comunicación, investigación, asistencia técnica y promoción cultural sobre diversos temas, desde la inmigración y el asilo hasta la cooperación cultural con África, desde la integración europea hasta la educación para el desarrollo.
En concreto, los proyectos del sector social están orientados a promover el bienestar de las personas y grupos de origen extranjero en situaciones difíciles y tienen el objetivo general de mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades.
El enfoque que sigue la cooperativa se basa en el apoyo a las trayectorias de los individuos y grupos, desde una perspectiva sistémica y siguiendo un enfoque centrado en la persona y en las relaciones, prestando atención a todos los elementos que componen las comunidades y proponiendo acciones de apoyo específicas.
El sector social de la cooperativa está estructurado en áreas supervisadas por coordinadores a cargo de diferentes proyectos y por personal específico de expertos involucrados en actividades individuales, estructurados en grupos de trabajo multiprofesionales.
Lai-momo también se adhiere a la Red Regional de Lucha contra la Discriminación, promoviendo la información y la sensibilización de personas y comunidades y colaborando activamente en el apoyo a las víctimas de la discriminación.
Lai-momo es miembro fundador de ASGI – Associazione Studi Giuridici Immigrazione (Asociación de Estudios de Derecho de Inmigración) de la región de Emilia Romagna, con la que colabora desde hace varios años.
Desde su fundación, Lai-momo edita la revista Africa e Mediterraneo, una publicación semestral que presenta dosieres sobre temas relacionados con la cultura y la sociedad de los países africanos y la migración internacional, especialmente entre África y Europa.