Referencias

Conexiones ingeniosas. Conexiones artísticas. (n.d.). Consultado el 26 de octubre de 2022, de https://www.artfulconnections.ca/ 

Botturi, L., & Rega, I. (2014). Narración digital intergeneracional: Cuatro Racconti para un nuevo enfoque. Formazione & Insegnamento. Revista Europea de Investigación sobre Educación y Enseñanza, 2, 211-224.

Brockington, G., Gomes Moreira, A. P., Buso, M. S., Gomes da Silva, S., Altszyler, E., Fischer, R., & Moll, J. (2021). La narración aumenta la oxitocina y las emociones positivas y disminuye el cortisol y el dolor en los niños hospitalizados. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 118(22), e2018409118.

Meimaris, M. (2017). Narración digital intergeneracional: Investigación y aplicaciones de la narración digital en Grecia. En Digital Storytelling in Higher Education (pp. 355-370). Palgrave Macmillan, Cham.

Scott Alan Metzger (2010) Maximizando el Poder Educativo de las Películas de Historia en el Aula, Los Estudios Sociales, 101:3, 127-136, 

Lucas, B., Venckutė, M. (2020). Creatividad: una habilidad transversal para el aprendizaje permanente. Una visión general de los conceptos y prácticas existentes. Informe de revisión bibliográfica (Kampylis, P. & Cachia, R. Eds) 30 405 EUR EN, Oficina de Publicaciones de la Unión Europea

Oficina Regional de la Organización Mundial de la Salud para el Pacífico Occidental (2022). Manual de narración.

Stargatt, J., Bhar, S., Bhowmik, J., & Al Mahmud, A. (2022). Narración digital para resultados relacionados con la salud en adultos mayores: Revisión sistemática. Revista de investigación médica en Internet, 24(1), e28113. 

Naciones Unidas. (n.d.). Ficha informativa de cuestiones intergeneracionales para la juventud. Naciones Unidas. Consultado el 29 de octubre de 2022, de https://www.un.org/development/desa/youth/intergenerational-issues-factsheet.html