Módulo 6: Planificación de un proyecto intergeneracional
Unidad 1 Descripción de como planificar una actividad o un proyecto intergeneracional
5 Temas
Tema 1: Fijar metas y objetivos
Tema 2: Seleccionar actividades
Tema 3: Entorno
Tema 4: Presupuesto
Tema 5: Evaluación
Unidad 2 Describe cuáles son algunos de los “retos” a la hora de conectar distintas generaciones
4 Temas
Tema 1: Retos del aprendizaje intergeneracional
Tema 2: “Desafíos” similares entre el aprendizaje intergeneracional y la mano de obra multigeneracional
Tema 3: Retos prácticos a la hora de conectar diferentes generaciones en la educación
Tema 4: Formas de superar los “retos”
Unidad 3 Demostración de cómo interactuar más hábilmente con personas jóvenes y mayores y ejemplos
3 Temas
Tema 1: ¿Qué es la interacción?
Tema 2: Habilidades adquiridas después de la interacción intergeneracional
Tema 3: Ejemplos de interacción efectiva entre jóvenes y ancianos
Unidad 4 Comunicación eficaz con personas de todas las edades y procedencias
4 Temas
Tema 1: ¿Qué se considera una comunicación eficaz?
Tema 2: Beneficios de una comunicación intergeneracional efectiva
Tema 3: Cómo asegurar una comunicación efectiva dentro de los participantes
Actividades grupales
Actividades
1 Cuestionario
Actividades
Otras lecturas
Referencias
Exención de derechos de autor
Anterior Lección
Siguiente Lección
Unidad 4 Comunicación eficaz con personas de todas las edades y procedencias
Módulo 6: Planificación de un proyecto intergeneracional
Unidad 4 Comunicación eficaz con personas de todas las edades y procedencias
Hecho en Canva
Contenido de la Lección
0% Completado
0/4 pasos
Tema 1: ¿Qué se considera una comunicación eficaz?
Tema 2: Beneficios de una comunicación intergeneracional efectiva
Tema 3: Cómo asegurar una comunicación efectiva dentro de los participantes
Actividades grupales
Anterior Lección
Volver al Curso
Siguiente Lección