Tema 1: ¿Qué es el multiculturalismo?

El multiculturalismo es un concepto objetivo y descriptivo de una sociedad en la que están presentes diferentes culturas. Podemos observar que nuestro país es multicultural ya que diferentes grupos culturales coexisten en un mismo territorio y preservan su cultura mediante la creación de asociaciones, la apertura de negocios o lugares de culto en los barrios donde viven. (ACCEM, 2021)

El multiculturalismo es un movimiento que orienta las políticas migratorias que promueven el desarrollo cultural de los grupos étnicos presentes en un territorio. Tiene un carácter antiasimilacionista, aludiendo al derecho a la diferencia, a la igualdad de oportunidades y a la igualdad de trato.

Tipos de multiculturalismo

Según (buscador, n.d.) se pueden considerar dos tipos:

  1. Multiculturalismo fáctico: es el que reconoce la existencia de diversas culturas en un territorio, pero no lo regula.
  2. Multiculturalismo normativo: este es el que trata de las reglas que regulan la relación entre las diferentes culturas (funciones, derechos y obligaciones).

Las características del multiculturalismo son (Raffino, 2021):

  • La inclusión de grupos étnicos y minoritarios.
  • Coexistencia pacífica.
  • Un modelo social amplio, justo y tolerante.