El intercambio de conocimientos y habilidades entre personas de diferentes edades no es nuevo. Pero al unir a diferentes generaciones en actividades de aprendizaje exitosas, deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos:
¿la actividad realmente ayuda a romper las barreras entre generaciones?,
motivaciones de los grupos implicados; las personas mayores están dispuestas a transmitir habilidades y conocimientos, pero ¿los jóvenes están listos para recibir ese conocimiento?
¿cómo pueden los jóvenes estar motivados para aprender de la generación mayor? ¿Cómo pueden estar convencidos de que el conocimiento podría ser utilizado para su propio beneficio y beneficio de la comunidad?
ser sensible a los antecedentes de las personas y experiencias y percepciones previas
¿cuál sería el resultado del programa? ¿Es beneficioso para todas las generaciones que participan?
el contenido y la configuración deben ser atractivos tanto para los participantes mayores como para los más jóvenes. Tener conocimiento sobre los participantes dará una mejor idea de en qué estarán encantados de participar.
el aprendizaje intergeneracional tiende a funcionar mejor fuera de las aulas tradicionales y el aprendizaje basado en grupos. El lugar de aprendizaje debe ser cómodo para todos los grupos involucrados.
la flexibilidad es extremadamente importante en todas las actividades. Si una actividad se vuelve demasiado desafiante o causa aburrimiento entre los participantes, se deben hacer cambios durante la actividad para aumentar el compromiso positivo.
¿cómo evaluar el éxito del programa/actividades de aprendizaje intergeneracional? La evaluación del programa también brinda la oportunidad de identificar los desafíos del aprendizaje intergeneracional y ayuda en la planificación de futuros programas.
¿Como celebrar el éxito y las nuevas relaciones y cómo mantener las relaciones?