Tema 2: ¿Qué es la interreligión?

La UNESCO considera la religión como una expresión de la cultura y la diversidad religiosa y el diálogo interreligioso como parte de la diversidad cultural y el diálogo intercultural, respectivamente. De hecho, las Naciones Unidas consideran a las religiones como parte inalienable del patrimonio cultural común de la humanidad. Una humanidad que quiere sobrevivir y vivir con creciente dignidad y realización, a pesar de las dificultades, no puede darse el lujo de prescindir de sus sabidurías tradicionales.

El diálogo interreligioso no busca cambiar las ideas de las personas sobre sus religiones o creencias, sino que trata de encontrar un terreno común entre las religiones, centrarse en las comunidades y, a través del énfasis en la armonía y la paz, quiere encontrar soluciones a muchos de nuestros problemas comunes. De hecho, una de las razones del diálogo interreligioso es «proporcionar una atmósfera de libertad» (Kurucan, 2006, pág. 17).