Tema 4: La importancia de unir a diferentes generaciones

El aprendizaje intergeneracional es importante para todas las generaciones, donde los estudios han demostrado que facilita el crecimiento al tiempo que proporciona varios beneficios tales como:

1. Múltiples puntos de vista: Promover opiniones positivas de los niños y las personas mayores en igualdad de condiciones con cada uno de ellos con una fuerte capacidad de agencia y autonomía. La generación EAch tiene diferentes habilidades para encontrar formas e ideas creativas en la resolución de problemas, ya sea en la escala de la vida diaria o en la escala del trabajo. Esta diversidad de edad resulta en diversidad en la resolución de problemas porque la interacción con los demás para enfrentar los desafíos de la vida se ve muy afectada por la experiencia de vida de cada persona.

Actualmente, las generaciones se clasifican en cinco categorías, cada una con diferentes requisitos y puntos de vista.  La gerencia en el trabajo debe entender estos requisitos y centrarse en las fortalezas de cada generación.  Esto, a su vez, ayuda a conocer la motivación de cada generación, lo que conduce a la creación de un entorno de trabajo interactivo positivo.

Las cinco generaciones

2. Relaciones significativas:

Aprendizaje socialmente construido a través de relaciones continuas, activas y colaborativas en un contexto cultural auténtico, donde los participantes aprenden juntos, unos de otros y unos de otros; en cultura, historia, y basado en la experiencia o habilidades. Además, las relaciones que surgen entre compañeros de trabajo de diferentes grupos de edad son como relaciones familiares que satisfacen las necesidades emocionales de los empleados.  Por otro lado, los diferentes métodos de comunicación entre diferentes generaciones pueden conducir a malentendidos.  A las generaciones mayores les gusta comunicarse cara a cara o por teléfono, mientras que las más jóvenes tienden a utilizar la tecnología en la comunicación como el correo electrónico. Además, los estereotipos comunes influyen en las creencias de las personas, lo que conduce a conflictos.  Los mayores piensan que los más jóvenes carecen de respeto, mientras que los más jóvenes piensan que los mayores son tradicionales y no les gusta la innovación. Comprender estas diferencias ayuda a resolver los conflictos que surgen entre ellas para apoyar la creación de una conexión única y significativa entre generaciones.

Vídeo: 81 años y 4 años forman el vínculo más adorable

3. Oportunidades para el aprendizaje permanente

Aprendizaje permanente con oportunidades para el aprendizaje formal, no formal e informal. Es una relación reflexiva para el aprendizaje entre generaciones: cada generación proporciona a la siguiente su experiencia y sabiduría, mientras que la nueva generación proporciona a la generación anterior las últimas innovaciones y la tecnología actual. Esto afecta a la sociedad para prepararse para el liderazgo futuro. En cuanto al alcance del trabajo, fomentar el intercambio de conocimientos entre los diferentes grupos de edad conduce a crear un entorno interactivo positivo mediante la organización de programas de tutoría, por ejemplo, alentando a los empleados de más edad mediante la adopción de los empleados más jóvenes a estar bajo su ala para transferir sus experiencias.

4. Desarrollo y retención de conocimientos

Movilizar los recursos de la comunidad para enriquecer el aprendizaje de jóvenes y mayores. Enuna escala de ambiente de trabajo, los empleados mayores se caracterizan por la madurez cognitiva y la experiencia que ayudan a tomar decisiones.  Esto se debe a la sabiduría que han ganado a lo largo de los años. Esta sabiduría se considera como apoyo de los más jóvenes para ayudarles en la creatividad. Este conocimiento y patrimonio cultural permanecen dentro del entorno de trabajo y ayudan a aumentar la productividad.

Además, el trasfondo educativo varía entre diferentes generaciones, por ejemplo, la tecnología y las computadoras se han convertido en una parte integral de la educación y la vida cotidiana a diferencia de las generaciones anteriores. Esto afecta la resolución de problemas y la toma de decisiones.